Latest News Headlines

Data fetched at: 3:02:36 PM

Zeit OnlineNov 14, 2025

Kommentar im Internet: Polizei ermittelt wegen Bedrohung von Landaus Bürgermeister

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Krieg in der Ukraine: Deutschland beteiligt sich an Finanzierung von US-Waffen für Ukraine

Die Ukraine braucht mehr Waffen und Munition, um ihren Abwehrkampf gegen Russland fortzusetzen. Mit weiterer US-Militärhilfe will Deutschland die Ukraine unterstützen.

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Bahn: Bahn: Zweite Sperrung im Kölner Hauptbahnhof wird kürzer

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Syrien nach Assad: Können hier Menschen würdig leben?

In Syrien bezweifelte Außenminister Johann Wadephul, dass syrische Geflüchtete in ihre Heimat zurückkehren können. Ein Podcast über die Lage im Land ein Jahr nach Assad.

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Sparmaßnahmen: Nokia baut Stellen ab - Standort München soll 2030 schließen

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Kriminalität: Einbrecher überraschen Seniorin in ihrer Wohnung

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Kriminalität: Giftanschläge auf Ehefrau: Urteil gefallen

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

"Schuldneratlas 2025": Warum viele in die Überschuldung rutschen - was man tun kann

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Basketball-Bundesliga: Towers schicken nächsten Spieler weg

Simplify →
El Diario (España)Nov 14, 2025

El templo Yongqing, joya de Jiangsu con quince siglos de historia, devastado por las llamas: esto es todo lo que se sabe del recinto afectado

Pérdida de patrimonio - El fuego destruyó el pabellón Wenchang en la ciudad de Zhangjiagang, un edificio de madera reciente dentro del complejo, y obligó a desplegar un operativo rápido para evitar daños mayores en el conjunto La Premier League en Corea del Norte: así es como Kim Jong-un deja que sus ciudadanos disfruten de partidos manipulados al gusto del régimen concentraciones de templos más amplias del mundo, con estilos arquitectónicos que reflejan siglos de evolución y una relación constante entre fe, arte y restauración. Estas construcciones combinan elementos estructurales de madera, piedra o ladrillo, y han sido objeto de numerosas intervenciones que buscan preservar su aspecto tradicional frente a los riesgos del tiempo o la actividad humana. La conservación del patrimonio religioso no solo mantiene la memoria histórica, sino que también permite registrar cómo cada dinastía adaptó su técnica constructiva a las creencias y materiales disponibles. Esa tensión entre antigüedad y reconstrucción se repite en muchos enclaves, y uno de ellos acaba de convertirse en noticia por un incendio que puso a prueba la capacidad de protección del legado arquitectónico del país. Un incendio en Jiangsu pone a prueba la resistencia del templo Yongqing Un fuego alcanzó el pabellón Wenchang del templo Yongqing, situado en la ciudad de Zhangjiagang, en la provincia de Jiangsu. Según informó The Standard, las llamas comenzaron hacia las 11:24 de la mañana del 12 de noviembre en el edificio de madera de tres plantas y se propagaron con rapidez, generando una columna de humo visible desde varios puntos del área. Los equipos de bomberos llegaron poco después y lograron controlar el fuego más tarde ese mismo día. No hubo heridos, y las zonas forestales cercanas quedaron fuera de peligro. El templo Yongqing se encuentra en la ladera del monte Fenghuang y es considerado uno de los conjuntos religiosos más antiguos del este de China, con una historia que se remonta aproximadamente a quince siglos. El edificio afectado no pertenecía a la estructura original, sino a una reconstrucción reciente. Global Times, el pabellón había sido edificado en octubre de 2009 siguiendo un diseño de estilo tradicional. El conjunto completo del templo fue reconstruido a partir de 1993, tras la demolición de los antiguos edificios en 1958 y la reapertura al público en 1999. La investigación preliminar realizada por las autoridades locales determinó que el incendio fue provocado por el uso inadecuado de incienso y velas por parte de un visitante. El comunicado del equipo de investigación, citado por Global Times, añadió que ninguna reliquia antigua se encontraba en el pabellón y que todos los edificios dentro del recinto son construcciones modernas. Las imágenes publicadas en redes sociales mostraban el fuego envolviendo la estructura de madera hasta dejar al descubierto solo su armazón de hormigón. El gobierno del municipio de Fenghuang informó que la extinción fue completa y que el fuego no se extendió más allá del área inmediata del templo. En el mismo comunicado se anunció la apertura de un proceso judicial contra las personas responsables y la aplicación de nuevas medidas para reducir riesgos. The Standard señaló que los técnicos municipales han iniciado las evaluaciones necesarias para planificar las tareas de restauración, con la intención de reproducir el aspecto original del pabellón dentro del complejo actual. La historia del santuario mantiene viva una memoria que se extiende durante quince siglos La historia de Yongqing incluye otros episodios de reconstrucción y reconfiguración. El templo fue originalmente levantado en el año 536, durante la dinastía Liang del Sur, y fue mencionado en un poema de Du Mu como parte de los “480 templos de las Dinastías del Sur”. También se le atribuye haber acogido en su recinto al escritor Shi Nai’an, autor de A la orilla del agua, una de las cuatro grandes novelas clásicas de China, quien habría trabajado allí en parte de su obra. Pese a su antigüedad, las autoridades culturales de Zhangjiagang confirmaron que las edificaciones actuales son reproducciones modernas y que el valor del lugar radica en su continuidad simbólica como sitio de culto y memoria. Los expertos en conservación patrimonial de la provincia de Jiangsu destacaron que, aunque el incendio destruyó una estructura de reciente construcción, la integridad del conjunto histórico no resultó comprometida. Las tareas de restauración previstas buscarán mantener la apariencia tradicional y, al mismo tiempo, incorporar medidas técnicas que reduzcan el riesgo de incendios en edificios de madera. En muchos templos del país se da una convivencia parecida entre estructuras nuevas y herencias del pasado. El caso de Yongqing muestra cómo las autoridades intentan mantener el equilibrio entre seguridad, conservación y práctica religiosa. Cada restauración confirma que un edificio puede cambiar con los años y seguir teniendo la misma importancia dentro del patrimonio cultural chino.

Simplify →
NPR NewsNov 14, 2025

Seizures, broken spines and vomiting: Scientific testing that helped facilitate D-Day

Biomedical engineer Rachel Lance says British scientists submitted themselves to experiments that would be considered unethical today. Her book is Chamber Divers. Originally broadcast April, 10 2024.

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Antifa-Ost: Bundesregierung war nicht über Terroreinstufung durch USA informiert

Die Gefahr, die von der Antifa-Ost ausgeht, ist nach Auffassung der Bundesregierung zuletzt deutlich gesunken. Die Terroreinstufung durch die USA nehme man zur Kenntnis.

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Haushalt 2026: Haushaltsausschuss streicht Mittel für Missbrauchsopfer

Der Fonds Sexueller Missbrauch wird 2026 nicht weitergeführt. Betroffene sexueller Gewalt konnten darüber Hilfe bekommen, die für das kommende Jahr nun ausbleibt.

Simplify →
El Mundo (España)Nov 14, 2025

Un asesor de la ex consejera imputada por la dana achaca a una discusión entre los mandos técnicos el retraso del ES-Alert

En su declaración como testigo asegura que Salomé Pradas sólo pedía que se lanzara la alerta y que se ausentó unos minutos del Cecopi por "un tema de Presidencia" Leer

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Pound falls and UK borrowing costs rise as Reeves ditches plans for income tax hike – business live

Jitters over the UK’s autumn budget grow as chancellor Rachel Reeves abandons plans to raise income tax on 26 November The pound is now trading down just 0.24% versus the dollar at around £1.3159. The 10-year gilt yield is now up 0.06 percentage points at 4.49% Chancellor of the Exchequer Rachel Reeves has been able to drop plans to raise income taxes because she received an improved fiscal forecast from the UK’s budget watchdog, people familiar with the matter said. The latest update from the Office for Budget Responsibility moved in a significantly more favorable direction due to the strength of government receipts and stronger wage performance, the people said, asking not to be named discussing sensitive matters. Continue reading...

Simplify →
El Diario (España)Nov 14, 2025

La jueza de la dana cita de testigo al jefe de prensa del presidente de la Diputación de Valencia

La magistrada también requiere a la Conselleria de Emergencias si se dieron avisos previos sobre la dana a los usuarios de la teleasistencia El jefe de prensa del presidente de la Diputación de Valencia también grabó videos de fragmentos del Cecopi en la dana Por otro lado, la magistrada también acepta la diligencia solicitada por Intersindical, que también ejerce una de las acusaciones populares en la causa, para que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat identifique “todos” los centros de intermediación del servicio de teleasistencia. Además, pide que Emergencias aporte los protocolos que tenía suscritos con las empresas ajdudicatarias “para desarrollar las funciones que la Generalitat Valenciana les tiene encomendadas”. Finalmente, la providencia pide a la Conselleria de Emergencias, que dirige Juan Carlos Valderrama, que informe de si consta “alguna orden específica” dirigida a los centros de intermediación del servicio de teleasistencia el 28 y el 29 de octubre de 2024, víspera y jornada, respectivamente, de la catástrofe de la dana, que dejó 229 fallecidos. La jueza pretende aclarar si remitieron avisos previos sobre la dana a los usuarios de la teleasistencia “ya sea directamente, ya sea a través de sus familiares”.

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

US Catholic bishops issue rare condemnation of Trump administration’s immigration enforcement – live

US Conference of Catholic Bishops calls for ‘meaningful immigration reform’ in first message of its kind in 12 years The US trade representative, Jamieson Greer, said that the US has “essentially reached a deal with Switzerland”, after the country was hit with a 39% tariff on Swiss exports to the US. “We’re really excited about that deal and what it means for American manufacturing,” Greer told CNBC today in an interview. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Man who grabbed Ariana Grande at Wicked sequel premiere charged

Footage shows the man jumping the red carpet barricade of the Singapore premiere of Wicked: For Good, then rushing towards and embracing the star A court in Singapore has charged a man who grabbed Ariana Grande at a premiere of Wicked: For Good on Thursday night with being a public nuisance. Video footage shows Johnson Wen jumping over a barricade at Universal Studios Singapore and rushing at Grande on the red carpet. Grande’s co-star Cynthia Erivo immediately jumped in to help protect her and Wen was moved away. Continue reading...

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Krieg in der Ukraine: EU arbeitet an 20. Paket mit Russland-Sanktionen

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Germany accuses Putin of ‘contempt for humanity’ after massive overnight attack on Ukraine – Europe live

Drones and missiles used to target Kyiv with at least four people killed and ‘dozens’ wounded Russia attacks every district of Kyiv We have just had an update on the death toll from the overnight attack on Kyiv, via AFP, with authorities now reporting six people dead. in Brussels Continue reading...

Simplify →
El Mundo (España)Nov 14, 2025

Banco Santander retira la financiación a Gunvor, el gigante suizo del gas que Trump tacha de "marioneta de Putin"

La empresa suiza lanzó hace unos días una oferta para comprar los activos internacionales de la rusa Lukoil, cercada por las sanciones internacionales. La operación fracasó por la oposición de Washington Leer

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Guardian’s former Gaza correspondent named young journalist of the year in UK awards

Malak A Tantesh, 20, ‘showed immense talent and bravery’, said judges at Media Freedom awards in London The UK’s Society of Editors has named Malak A Tantesh, the Guardian’s former Gaza correspondent, as young journalist of the year in the national press category at this year’s Media Freedom awards. The judges said Tantesh “showed immense talent and bravery in some of the hardest conditions ever faced by a journalist, she continued to report while having to forage for food and facing the constant risk of bombing and the threat of targeted killing”. Continue reading...

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Epstein-Affäre: Wie eng war diese Freundschaft wirklich?

Nach der Veröffentlichung neuer E-Mails steht Donald Trump im Fall Epstein mehr denn je unter Druck. Was steht in den E-Mails? Wie viel wusste Trump? Ein Überblick

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Epstein-Affäre: Wie eng war diese Freundschaft wirklich?

Nach der Veröffentlichung neuer E-Mails steht Donald Trump im Fall Epstein mehr denn je unter Druck. Was steht in den E-Mails? Wie viel wusste Trump? Ein Überblick

Simplify →
WiredNov 14, 2025

15 Best Camera Accessories for Phones (2025): Tripods, Mics, and Lights

From mobile lenses to wireless mics, here’s everything you need for your portable, pro-grade photo or video studio.

Simplify →
El Mundo (España)Nov 14, 2025

Muere a los 72 años el entrenador de fútbol Xabier Azkargorta

Azkargorta, que además era médico, dirigió equipos y selecciones en España, América y Asia Leer

Simplify →
El Mundo (España)Nov 14, 2025

El trofeo de Alcaraz, los abucheos en Italia y la zancadilla si llega a la final ante Sinner: "Es una desventaja, obviamente"

Después de derrotar a Musetti y al público de Turín, apenas se permitió una charla con sus amigos para festejar el número uno a final de año y lamentó que tenga que jugar su semifinal en horario nocturno, el sábado a las 20.30 horas. Leer

Simplify →
Zeit OnlineNov 14, 2025

Fit bleiben im Alter: Ein Arzt prophezeite ihr ein Leben auf Krücken. Dagegen kämpfte sie an

Unsere Autorin ist 72. Lange dachte sie, sie bliebe ewig gesund. Dann stürzte sie und brauchte Monate, um wieder fit zu werden. Aber sie wurde es. So gelang es ihr.

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Carney’s ‘nation-building’ programme misses mark to be truly transformative for Canada

The $C56bn plan focused on investing in a resource economy falls short of changing Canadians’ day-to-day lives Canada’s prime minister Mark Carney likes to say that when he was young, “we used to build big things in this country, and we used to build them quickly.” That idea – of sprawling projects that transform nations, has influenced both his narrative as an economist-turned politician and his government’s multibillion dollar investment spree. “It’s time to get back at it, and get on with it,” he said in September. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Treasury won’t cut threshold for higher rate income tax, say sources – UK politics live

Fallout continues over budget income tax U-turn, with Treasury saying expected fiscal gap has dropped to £20bn This is from Helen Miller, director of the Institute for Fiscal Studies thinktank, on the market reaction to the chancellor’s reported budget U-turn. Investors will have 2 broad concerns about news that Chancellor won’t increase income tax rates 1. Does it signal less willingness to do politically difficult things Britain’s long-term borrowing costs were sent soaring as reports suggested the latest U-turn would leave Rachel Reeves scrambling to fill a gaping black hole in the nation’s finances just two weeks before the 26 November budget. Yields on 30-year UK government bonds, also known as gilts, jumped as much as 14 basis points in early trading, and the yield on 10-year gilts also shot up 12 basis points – rising the most since July. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

What are bio-beads used for and how did they get spilled on to Camber Sands beach?

Plastic pellets attract algae and smell like food so can be eaten by birds, fish and dolphins and can cause the animals’ deaths Beads spreading on Sussex coast after ‘catastrophic’ spill, meeting told Millions of toxic plastic beads were spilled on to Camber Sands beach, in East Sussex, a few days ago, putting wildlife at risk in what the local MP called an “environmental catastrophe”. Southern Water, the local water company, has taken responsibility for the spill after a mechanical failure at one of its treatment plants, which caused the beads to be released. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Epstein sought to restore his reputation after guilty plea, documents reveal

Documents include emails depicting coordinated effort to influence online search results and journalists Jeffrey Epstein and his associates worked to suppress negative press and rebuild his image in the years after he pleaded guilty in 2008 to state charges in Florida of solicitation of prostitution and of solicitation of prostitution with a minor, newly released documents reveal. The documents, among 20,000 pages released Wednesday by Republican members of the House oversight committee, include emails and memos that depict a coordinated effort to influence online search results and journalists, and restore Epstein’s reputation. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Plastic beads spreading on Sussex coast after ‘catastrophic’ spill, meeting told

Local people describe devastating impact of millions of toxic beads from Southern Water site near Camber Sands What are bio-beads used for and how did they get spilled on to Camber Sands beach? The massive spill of plastic beads at Camber Sands is devastating for local people, wildlife and tourism and the beads are dispersing along the coast, residents heard at an emotional public meeting on Thursday. Millions of tiny, toxic plastic beads are thought to have escaped into the sea from Eastbourne sewage works in East Sussex about two weeks ago when a screen keeping them in broke. They began to wash up on Camber Sands beach last Thursday, with the situation worsening over the weekend. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

UK hospitals bracing for once-in-a-decade flu surge this winter

Officials urge vaccination against mutated strain of virus that may be more transmissible than usual Hospitals are bracing for a once-in-a-decade flu season, with a mutated version of the virus that is spreading widely in younger people expected to drive a wave of admissions when it reaches the elderly. The threat has prompted NHS managers to redouble efforts to vaccinate staff and communities, expand same-day emergency care and treat more patients in the community to reduce the need for hospital stays. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

David Pocock condemns delay in establishing job ready graduates body to end $50,000 arts degrees

Senator accuses the government of not treating reform with ‘urgency it deserves’ – with no modelling done on the cost of reversing or replacing the JRG scheme Get our breaking news email, free app or daily news podcast Reversing the program that has left Australia’s arts students paying $50,000 degrees is facing more delay, as the body tasked with reforming the controversial job ready graduates scheme is unlikely to be ready on Labor’s timeline. The education minister, Jason Clare, is set to introduce legislation to formally establish the Australian Tertiary Education Commission (Atec) in the final sitting week of the year. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

Bus chaperone kept working at school during months-long police investigation into alleged child sexual abuse

Exclusive: Victorian education department apologises to mother who alleged her nonverbal child was sexually assaulted by the man. He denied the allegations and no charges were laid Get our breaking news email, free app or daily news podcast A school bus chaperone who allegedly sexually assaulted a nonverbal child continued working with students for months during the subsequent Victorian police investigation, prompting an apology to the girl’s mother from the state’s education department. The allegation was denied by the chaperone and did not lead to charges. But Victoria’s education department apologised to the mother last year for failing to implement risk mitigation strategies during the police investigation. In Australia, children, young adults, parents and teachers can contact the Kids Helpline on 1800 55 1800; adult survivors can seek help at Blue Knot Foundation on 1300 657 380. Other sources of help can be found at Child Helpline International Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

‘Red cup rebellion’: striking Starbucks baristas urge customers to stay away

In Brooklyn, workers walked off the job in search of fair pay and conditions – and said many customers were in support At a popular Starbucks in Brooklyn’s Clinton Hill, hundreds of people – including workers, union allies, and community supporters – filled the sidewalks. In 40F (4.4C) weather, picketers held signs, marched, and chanted “What’s disgusting? Union-busting!” and “No contract, no coffee!” More than a thousand Starbucks workers across the US walked off the job on Thursday in over 40 cities, marking one of the largest coordinated actions yet by the rapidly-growing union movement inside the world’s largest coffee chain. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

National parks facing ‘nightmare’ under Trump, warns ex-director of service

Jonathan Jarvis, who led the agency from 2009 to 2017, laid out the dire consequences of not closing parks in shutdown Americans should “raise hell” to protect US national parks through the “nightmare” of Donald Trump’s presidency, according to a former National Park Service director, amid alarm over the impact of the federal government shutdown. Jonathan Jarvis claimed the agency is now in the hands of a “bunch of ideologues” who would have no issue watching it “go down in flames” – and see parks from Yellowstone to Yosemite as potential “cash cows”, ripe for privatization. Continue reading...

Simplify →
The Guardian - WorldNov 14, 2025

South Carolina to carry out third firing-squad execution this year

Stephen Bryant, 44, convicted over 2004 killing, to be shot dead despite growing backlash to ‘barbaric’ method South Carolina is due to execute a man by firing squad on Friday, marking the third time the state will use gunfire to kill a person on death row despite growing backlash to the method. Stephen Bryant, 44, was sentenced to death for the October 2004 killing of Willard “TJ” Tietjen and pleaded guilty to two other murders. Bryant’s lawyers argued that the sentencing judge was unable to consider his brain damage from his mother’s alcohol and drug use during pregnancy, but South Carolina’s supreme court declined to halt the execution on Monday. Continue reading...

Simplify →
WiredNov 14, 2025

Amazon’s Fire Tablets, Tested, So You Don’t Have To (2025)

Whether you need a travel-friendly slate or something affordable for the kids, we tested every model to find the right one for every occasion.

Simplify →
NPR NewsNov 14, 2025

The Trump administration plans major cuts to long-term housing for homelessness

The overhaul shifts funds to transitional housing requiring work and addiction treatment. The administration says it promotes "self-sufficiency," but critics warn many will risk losing housing again.

Simplify →
NPR NewsNov 14, 2025

She criticized President Trump during the shutdown. Now she's been put on leave

Jenna Norton has spoken critically about the Trump administration's funding cuts and mass firings at the National Institutes of Health. At the end of the shutdown, she says she was put on leave.

Simplify →
El Diario (España)Nov 14, 2025

'Strawberry Fields', el documental que muestra las sombras del sector de la fresa en Huelva y los abusos a sus jornaleras

El filme expone décadas de malos tratos y precariedad en el sector y recupera la historia de las trabajadoras que sostienen el macronegocio desde el franquismo hasta hoy Contratados en origen y vuelta a su país: en qué consiste la migración circular pactada por Sánchez en su gira por África El sector se sostiene mayoritariamente por estas mujeres, quienes hoy en día son en su mayoría extranjeras. Hasta hace pocos años, este trabajo era realizado principalmente por jornaleros y jornaleras españoles, pero la precarización del sector ha llevado a que muchos trabajadores locales opten por otros empleos y a que los empresarios dependan cada vez más de la mano de obra migrada. A través del ensayo visual y documental, el reciente filme Strawberry Fields, dirigido por Julia Montilla, explora la situación de las mujeres temporeras y reflexiona sobre los problemas derivados de la agricultura intensiva, como la explotación de los trabajadores o los daños medioambientales. El documental, que se ha presentado este viernes en Barcelona, ha ganado la 11a edición del Premio de Videocreación de la Generalitat de Catalunya y el Festival Loop. La producción corre a cargo de los ocho Centros Territoriales de Artes Visuales de Catalunya, Santa Mònica, el Departamento de Cultura de la Generalitat y Loop Barcelona. La obra también plantea una crítica al urbanocentrismo y a las desigualdades existentes entre el mundo urbano y el rural, partiendo de la idea que la historia actual “la suelen escribir las personas que viven en las grandes ciudades”, subraya la directora. El título, que remite a la canción de los Beatles, alude a la percepción distorsionada de la realidad, planteando que “la vida es más sencilla si cerramos los ojos”, tal como cantaba Lennon. No obstante, la película sugiere que la mirada “es un acto político”, cuestionando la “invisibilidad de las jornaleras”. A lo largo de los años, varias organizaciones han reportado numerosas situaciones de abuso, precariedad e incluso acoso sexual hacia estas trabajadoras temporales del sector de la fresa. La mayoría de las jornaleras son mujeres con hijos, ya que, según Montilla, “así se aseguran de que volverán a su país cuando acabe la temporada de recolección”. El hecho de que la inmensa mayoría de ellas sean mujeres, también recae en “la idea patriarcal de que son más delicadas y cuidadosas, algo relevante para la recolección de frutas como las fresas”. El documental se centra, principalmente, en explicar la situación actual de las jornaleras extranjeras, aunque también incluye imágenes de archivo sobre temporeras españolas durante la revolución social, el franquismo y la Transición en municipios de Andalucía occidental. De hecho, Montilla destaca que los nuevos migrantes magrebíes, que empezaron a llegar a principios del siglo XXI, “aceptaron condiciones de trabajo que los españoles ya no querían tolerar y esto, en ocasiones, llegó a generar malestar y antipatías con ellos, en vez de con los propietarios, que eran quienes ofrecían este tipo de condiciones”. Es cierto que el Ministerio de Trabajo cuenta, desde 2024, con el programa GECCO acordado con Marruecos. En él se establecen contratos temporales de trabajo en los que, supuestamente, se incluyen derechos y garantías de los migrantes contratados. Algunas de estas condiciones son, por ejemplo, ofrecer un alojamiento adecuado para el trabajador, organizar sus viajes hasta los invernaderos o garantizar el cumplimiento del contrato y de las condiciones de trabajo. A los jornaleros también se les exigen compromisos como el retorno a su país al finalizar la faena o no realizar otras actividades laborales mientras su contrato esté vigente. Además, el Ministerio de Igualdad cuenta con una guía específica para la atención y asesoramiento de las trabajadoras migrantes en el contexto de la fresa y los frutos rojos. Allí se concretan los derechos de estas mujeres como trabajadoras y se explica qué deben hacer en caso de vulneraciones. Sin embargo, Montilla destaca que varios testimonios que entrevistó para el documental aseveran que muchos de estos contratos no están bajo la orden GECCO y que, por lo tanto, no siempre se garantizan los derechos de estas trabajadoras. El filme documenta casos de mujeres que, aunque tienen derecho a la seguridad social, no van al médico por la falta de medios de transporte, ya que viven en zonas aisladas del campo. Incluso algunas temen no cobrar por la jornada si se ausentan. De hecho, una testimonio del reportaje explica que enfermó y no recibió la baja correspondiente. Por otro lado, muchos trabajadores viven en chabolas en condiciones insalubres y carecen de transporte adecuado para llegar a los invernaderos. El documental cuenta todas estas historias a partir de voces de mujeres jornaleras y activistas del campo como Lucía Mbomio, Chadia Arab, Ana Pinto, Najat Bassit o Ana Cabana Iglesia. A través de metáforas visuales y fuentes documentales, Montilla invita a cuestionar un modelo agrícola que, en su opinión “niega derechos a quienes nos proporcionan productos básicos para nuestra alimentación”.

Simplify →
El Diario (España)Nov 14, 2025

Los decanos de la Complutense exigen a Ayuso fondos para la educación pública: "Necesitamos una financiación realista"

Denunican una falta de fondos "estructural" que el campus arrastra desde hace más de una década y que temen que merme la calidad de su educación y su competitividad frente a otras comunidades y universidades privadas La Comunidad de Madrid rescatará la Complutense con un préstamo de 34,5 millones ante su “deficitaria situación” ha reducido las plazas públicas que ofrece, la que más estudiantado y personal ha perdido en favor de la privada, la que peor paga a sus empleados en términos relativos y la que más universidades privadas tiene en su territorio. La Complutense presenta un déficit de 142,3 millones de euros entre 2023 y 2024, resultado de “los últimos 17 años”, subraya Bur, en los que ha sufrido “una infrafinanciación del sistema público de universidades que ha llevado ya a una situación actual que nos compromete mucho”. Un ejemplo del propio decano:  “Tenemos un patrimonio en la Universidad Computense que en gran parte es histórico, que precisa de mucho dinero y de mucha atención para poder mantenerlo adecuadamente”, pero “la falta de financiación año tras año ha llevado a que actualmente no podemos garantizarlo. Nosotros necesitaríamos unos 500 millones simplemente para infraestructuras y solamente se destinan 2 millones”. En el texto que remitió el gabinete del Rector, Joaquín Goyache, a toda la universidad y que han suscrito la totalidad de los decanos, urgen a la Comunidad de Madrid a “elaborar un plan realista de financiación plurianual” para garantizar una de las funciones más improtantes que destacan de la universidad pública, “que cualquier estudiante pueda acceder a la universidad independientemente de su situación socioeconómica”. “Convierte el mérito y el esfuerzo, y no los recursos económicos, en el verdadero criterio de acceso y progreso. El modelo actual de financiación resulta claramente insuficiente para ello”, añaden. Tras la concentración, cuatro de los decanos se han reunido con Mercedes Zarzalejo, la nueva viceconsejera madrileña de Universidades, aunque habían solicitado hablar con la presidenta de la Comunidad de Madrid y el Consejero de Educación. Lo que sí está claro es el “indudable” miedo a que la Complutense sea cada vez menos competitiva frente a otras Comunidades: “Cada vez se nos va dejando mucho más relegados y estamos teniendo problemas tanto a nivel de profesorado como de la calidad de enseñanza que podemos impartir”, lamenta Bur. Denuncian la “mercantilización del conocimiento” Más allá de los presupuestos, los decanos han calificado de “preocupante” el Anteproyecto de Ley de enseñanzas superiores, universidades y ciencia de la Comunidad de Madrid (LESUC), que consideran que “favorece un modelo que reduce el compromiso público con la educación superior, mercantiliza el conocimiento y amenaza la equidad en el acceso”. Según el borrador elaborado por la Consejería de Educación, el Gobierno de Ayuso pretende fijar por ley que su aportación a la financiación de las universidades públicas de la región no supere el 70% del total en el mejor de los casos. El resto lo tendrán que buscar de fuentes privadas. También introduce una figura de control de las cuentas de los campus públicos que de facto sustituye al rector y al gerente como máximos responsables económicos de los centros. Las encargadas de dirigir los presupuestos de los centros serán tres personas: una de ellas nombrada por la universidad, y las otras dos por los Consejos Sociales de las universidades.  La crítica a este modelo viene de que esos Consejos Sociales han sido colonizados durante los dos últimos años por hombres afines al PP, excargos del partido, universidades privadas y grandes empresarios. Ocurre porque es el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quien los nombra: Francisco Marhuenda, director de La Razón, Carlos Mayor Oreja, ex miembro de los gobiernos autonómicos del PP y director de la Fundación privada San Pablo-CEU, o, en el caso de la Complutense, Jesús Nuño de la Rosa, ex consejero delegado de El Corte Inglés y consejero delegado de Air Europa, son algunos de los nombres que han elegido para determinar quién controla las cuentas. Para la redacción de esta ley, “no se ha atendido a ninguna de las peticiones de las universidades, de los rectores, no se ha consultado a facultades, a departamentos, no se ha hecho un diálogo colectivo”, denuncia Antonio Bur, que junto a sus compañeros de todas las facultades, reclama que se tenga en cuenta la voz de “los que conocen la universidad y los problemas realmente bien”.

Simplify →
El Diario (España)Nov 14, 2025

Ayuso dice que se ha sacado de "contexto" que dijera sobre las personas migrantes que "alguien tendrá que limpiar casas"

La líder regional insiste en que hay trabajos que algunos no quieren hacer "y ahora otros los hacen" Ayuso, a Vox, sobre los migrantes: “Digo yo que alguien tendrá que limpiar en sus casas y recoger sus cosechas” sus palabras en el Pleno de la Asamblea sobre los migrantes se han “malinterpretado” y “retorcido” sin tener en cuenta “el contexto completo” de su intervención completa. “Si uno tiene una intervención de tres minutos de duración y se extrae una frase de cinco segundos, siempre ocurre lo mismo: el escándalo Ayuso o lo que ha dicho Ayuso”, ha justificado la líder regional en declaraciones a los medios de comunicación este viernes en Leganés recogidas por Europa Press. El jueves, en respuesta a Vox en la Asamblea, Ayuso reivindicó la llegada de una inmigración “vinculada al trabajo, ordenada, donde se cumpla la ley, el orden y las fronteras”. “Alguien tendrá que limpiar en sus casas, alguien tendrá que recoger sus cosechas y alguien, señoritos de Vox, tendrá que poner los ladrillos de las casas”, planteó. En cambio, ahora, según Ayuso, si se escucha su intervención completa, lo que ella hace es defender que “no se puede culpar a la inmigración de muchas cuestiones que pasan en España”. “Es imposible que si uno habla durante una entrevista de una hora, hace una intervención de quince minutos o una intervención parlamentaria de tres y se le extraen tres palabras, es imposible que la verdad se vea”, ha dicho la líder regional que ha señalado también que así se le puede “dar la vuelta” y “cada uno ir al mercado la oportunidad” de tal forma que unos la intenten calificar de “progre” y otros de “facha peligrosa”. Tras esta justificación, la líder madrileña ha insistido en que hay muchas personas que han venido a España desde otros rincones de mundo y ha señalado que hay trabajos que algunos no quieren hacer “y ahora otros los hacen”. Además, también ha destacado que hay “gente de todos los países en las elites españolas” como médicos, arquitectos o ingenieros. Por ello, ha añadido, la inmigración no puede valer “como grifo para cuando conviene” y no vale “para unas cosas sí y para otras no”. “Eso me recuerda al nacionalismo catalán cuando durante tantos años trató de la misma manera a los ciudadanos que ven desde otros rincones de España. Los querían como de segunda clase y molestaban si querían cualquier cosa”, ha denunciado. Almeida, Tellado y Serrano defienden a Ayuso: “No es de racistas, es constatar un hecho” Antes de esta justificación, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha salido a defender a su jefa de filas porque, según él, pone a Vox “ante el espejo de sus contradicciones”. Desde la plaza de Cibeles, ha argumentado que “la política de inmigración necesita otros parámetros que la política de puertas abiertas y la de que se larguen todos, que es lo que dicen la izquierda, por un lado, y Vox por otro”. El regidor ha sostenido que lo argumentado por Ayuso es la posición del PP, esto es, que se quiere “una inmigración legal, ordenada, vinculada al mundo del trabajo, algo que parece lo lógico y lo razonable”. En la misma línea de defensa se ha posicionado el secretario general del PP, Miguel Tellado, que ha dicho que lo que hizo Ayuso fue defender el plan nacional de inmigración que ha presentado el PP. “Nosotros no defendemos la política de puertas abiertas, de barra libre a la inmigración ilegal que defiende el Partido Socialista, ni defendemos las posturas de Vox, que dice inmigrantes fuera”, ha dicho en rueda de prensa. En este sentido, Tellado ha asegurado que en España hay “un millón de puestos de trabajo que no se cubren y eso quiere decir que España necesita mano de obra”. “A favor de la inmigración regular, todos los que quieran venir a España a trabajar, tienen las puertas abiertas. Somos un país de acogida, somos un país de emigrantes”, ha manifestado, para recordar que él es de Galicia y que durante décadas los gallegos emigraron a otros países en busca de oportunidades. El secretario general del PP también ha recordado que “una frase similar” empleó el ministro de Transportes, Óscar Puente, y no ha visto “ninguna polémica al respecto”. Defensa que también ha utilizado el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, que ha insistido en que Ayuso estuvo “super afortunada”. El también diputado autonómico y senador ha defendido las palabras de Ayuso asegurando que no se trata de una cosa de “racistas o xenófobos”: “Es constatar un hecho de cuál es la distribución de nuestro tejido económico en estos momentos”. Y, siguiendo la estela de Tellado, ha recordado que el PP defiende un “proyecto de inmigración ordenada en base a la ley y en Madrid somos un ejemplo de cómo todos los acentos caben” en la región.

Simplify →
WiredNov 14, 2025

What’s the Best Hair Straightener for You? It Depends (2025)

Our team tested 30 hair straighteners, from luxe brands like GHD and Dyson to inexpensive models like Conair, to help you find your hair’s perfect match.

Simplify →
BBC News - WorldNov 14, 2025

South Africa to investigate 'mystery' of planeload of Palestinians

It is not clear who chartered the plane carrying the Palestinians from Kenya to South Africa.

Simplify →
BBC News - WorldNov 14, 2025

Russian drone slams into block of flats in deadly wave of strikes across Kyiv

Six people are killed in Kyiv, and Ukraine targets one of Russia's biggest oil ports on the Black Sea coast.

Simplify →
El Diario (España)Nov 14, 2025

Cinco recetas rápidas, saludables y nutritivas para dar de cenar a los niños

Con algunos ingredientes básicos y un poco de planificación, es posible resolver la cena en pocos minutos sin caer en ultraprocesados 11 tipos de legumbres con sello de calidad y denominación española para tus guisos de invierno Muchas familias coinciden en que lo que más complica la cena no es tanto la cocina, sino la logística y el cansancio. Algunos hábitos pueden marcar la diferencia. Planificar el menú semanal evita improvisar a última hora y ayuda a reducir el consumo de ultraprocesados; tener verduras ya lavadas y cortadas —como zanahorias, calabacín, espinacas o brócoli— agiliza enormemente la preparación; cocinar de más permite aprovechar sobras para el día siguiente sin esfuerzo adicional; e involucrar a los niños en tareas sencillas, como lavar tomates, mezclar ingredientes o poner la mesa, favorece que acepten mejor los nuevos platos y convierte la cena en un momento más participativo. Estas cinco propuestas se preparan en menos de 20 minutos, aportan nutrientes clave para el crecimiento y tienen sabores y texturas que suelen aceptar bien los más pequeños. 1. Mini hamburguesas de garbanzos con verduras (15 minutos) Las legumbres continúan siendo una de las asignaturas pendientes en muchas familias, especialmente entre los niños, que a menudo rechazan su textura cuando se sirven en guisos tradicionales. Convertirlas en mini hamburguesas es una forma sencilla de integrarlas en la cena sin resistencia. Esta cena aporta proteínas vegetales, fibra y verduras sin que el plato pierda atractivo. Su formato pequeño las hace fáciles de comer. El plato combina hidratos de carbono de absorción más lenta con proteínas de calidad y grasas saludables. Es tan rápido como abrir un bote de salsa industrial, pero mucho más nutritivo. Ingredientes (cuatro mini hamburguesas): Un bote pequeño de garbanzos cocidos Media zanahoria rallada Un cuarto de calabacín rallado Un huevo o una cucharada de harina de garbanzo para versión vegana Especias suaves (comino, pimentón dulce) Aceite de oliva Preparación: Tritura ligeramente los garbanzos con un tenedor hasta obtener una masa consistente, mezcla con las verduras ralladas y el huevo. Forma pequeñas hamburguesas y dóralas por ambos lados en una sartén con un hilo de aceite de oliva. Sírvelas con pan integral tipo mini brioche o acompañadas de tomates cherry y un poco de yogur natural como salsa suave. 2. Pasta integral con salsa exprés de tomate y atún (12 minutos) La pasta es uno de los alimentos más aceptados por los niños, pero su valor nutricional mejora notablemente si se cambia la versión refinada por la integral y se acompaña de una salsa casera rápida. Ingredientes: 200 g de pasta integral corta Una lata de atún en aceite de oliva o al natural Una taza de tomate triturado Un diente de ajo Aceite de oliva y albahaca Preparación: Mientras se cuece la pasta, dora ligeramente el ajo picado en una sartén con un poco de aceite. Añade el tomate triturado y cocina durante cinco minutos. Incorpora el atún escurrido, mezcla bien y apaga el fuego. Cuando la pasta esté lista, mézclala con la salsa y añade albahaca fresca picada. 3. Tortilla de espinacas y queso fresco en rollitos (10 minutos) La tortilla tradicional es un comodín en cualquier hogar, pero puede hacerse más nutritiva y llamativa con pequeñas variaciones. Una de las más eficaces consiste en incorporar verduras de hoja y transformar la presentación en rollitos fáciles de manejar. Es una receta muy rápida y adaptable: si no hay espinacas, sirven acelgas, kale o incluso restos de verduras asadas. El queso aporta calcio y una textura cremosa, perfecta para niños que no siempre aceptan el sabor de las verduras. Ingredientes: Dos huevos Un puñado grande de espinacas frescas Dos cucharadas de queso fresco desmenuzado o ricota Sal y orégano Aceite de oliva Preparación: Saltea rápidamente las espinacas en una sartén con unas gotas de aceite. Bate los huevos con sal y orégano, añade las espinacas y cocina la mezcla como si fuera una tortilla francesa fina. Antes de doblarla, reparte el queso por encima, enrolla y corta en pequeños cilindros. 4. Crema rápida de calabaza y manzana con topping crujiente (20 minutos) Un truco para que los niños acepten mejor las cremas es jugar con el contraste de sabores y texturas. La mezcla de calabaza y manzana aporta un toque dulce natural que suele gustar mucho. Es reconfortante y ligera, ideal para noches frescas. La presencia de fruta en un plato salado es un recurso eficaz para introducir sabores nuevos sin rechazo. El pollo aporta proteína magra, el aguacate grasas saludables, y las verduras completan el plato sin que el sabor resulte fuerte para los niños. Ingredientes: 300 g de calabaza Una manzana dulce Media cebolla Un vaso de caldo o agua Yogur natural para servir Picatostes o semillas de calabaza Preparación: Saltea la cebolla en una olla pequeña, añade la calabaza y la manzana troceadas, cubre con un vaso de caldo o agua y cocina tapado durante 12–15 minutos. Tritura hasta obtener una crema fina. Sirve con una cucharadita de yogur y un topping crujiente. 5. Quesadillas de pollo y verduras con guacamole suave (18 minutos) Si bien el término 'quesadilla' puede sonar a comida rápida, se trata de una base muy versátil donde es fácil añadir verduras y proteínas magras. Usar tortillas integrales y una cantidad moderada de queso la convierte en una opción saludable. Ingredientes: Dos tortillas de trigo integral Una pechuga de pollo finamente picada Medio pimiento rojo Un cuarto de cebolla Queso rallado suave Un aguacate maduro Zumo de limón Preparación: Saltea el pollo con las verduras picadas. Extiende la mezcla sobre una tortilla, cubre con un poco de queso y cierra con la otra tortilla. Dora por cada lado hasta que el queso se funda. Para el guacamole, aplasta el aguacate con un chorrito de limón y sal. Sírvelo como salsa para mojar.

Simplify →
El Diario (España)Nov 14, 2025

La Premier League en Corea del Norte: así es como Kim Jong-un deja que sus ciudadanos disfruten de partidos manipulados al gusto del régimen

Forma de manipulación - La televisión norcoreana actúa como una herramienta política que decide qué imágenes se muestran y cuándo, filtrando cada contenido extranjero para eliminar todo lo que no encaje con la narrativa oficial Kim Jong-un viaja con su propio retrete portátil para evitar que sus heces lleguen a servicios de inteligencia extranjeros aparato mediático de Corea del Norte selecciona cada imagen que se muestra en sus canales. La televisión estatal actúa como brazo del poder, decide qué programas se emiten y en qué momento aparecen. El entretenimiento, las noticias y el deporte responden a una misma línea política que prioriza la figura de Kim Jong-un y su control sobre la vida pública. Esa centralización también alcanza a los contenidos internacionales, filtrados por los censores antes de llegar al público y modificados para eliminar cualquier elemento ajeno a la narrativa oficial. El fútbol extranjero, pese a su enorme atractivo, pasa por el mismo proceso y acaba convertido en una versión domesticada del espectáculo global. Los partidos de la Premier se emiten con meses de retraso y bajo censura La cadena estatal Korean Central Television comenzó en enero a emitir partidos de la Premier League con meses de retraso y una supervisión exhaustiva de sus editores, según un informe del portal estadounidense 38 North. Las retransmisiones, iniciadas medio año después del comienzo de la temporada, mostraron el encuentro entre el Ipswich y el Liverpool disputado 150 días antes. Las imágenes fueron alteradas para ocultar logotipos, rótulos y anuncios del exterior. El sonido ambiente se mantuvo, pero la narración se sustituyó por comentarios en coreano realizados en los estudios de Pyongyang. El análisis de 38 North, elaborado por Martyn Williams, investigador del Stimson Center, describe cómo el régimen reduce cada partido de 90 minutos a apenas una hora. Los grafismos originales desaparecen y se reemplazan por otros en coreano. Las marcas de las cadenas extranjeras se difuminan o quedan cubiertas con fondos neutros. En temporadas anteriores se llegó a tapar incluso la publicidad situada junto al terreno de juego, aunque esa práctica se abandonó más tarde. El resultado final ofrece un producto deportivo fragmentado y políticamente neutro. Las emisiones solo incluyen una parte de los 380 partidos de cada temporada. La televisión estatal repite los mismos encuentros varias veces y elige aquellos que resultan aceptables para su público. En el curso 2023-24 apenas se difundieron 21 partidos, todos con fuertes recortes de duración. El material se presenta sin análisis ni comentaristas, lo que convierte cada retransmisión en una narración cerrada. Según Williams, la señal entra directamente en lo que sucede en el terreno de juego y elimina cualquier elemento de debate o interpretación. Los jugadores surcoreanos desaparecen de las pantallas norcoreanas El veto a los futbolistas surcoreanos marca otro rasgo del control ideológico. Equipos como Wolverhampton Wanderers o Brentford quedan fuera de las parrillas porque en sus plantillas figuran Hwang Hee-chan y Kim Ji-soo, jugadores nacidos en el Sur. Anteriormente tampoco se retransmitían partidos del Tottenham, ya que su capitán era Son Heung-min. Kim Jong-un ha definido a sus vecinos del sur como “el Estado más hostil hacia la nación”, una etiqueta que se traduce en censura automática de cualquier referencia visible a sus representantes. El público norcoreano aficionado al fútbol inglés apenas conoce la trayectoria de esos deportistas. La misma política se aplica a torneos internacionales. Durante el Mundial de 2022, la cadena estatal emitió todos los partidos con unas horas de retraso excepto los tres de la selección surcoreana y el enfrentamiento entre Estados Unidos y Gales. Solo cuando Brasil eliminó al Sur se permitió mostrar ese encuentro. En los Juegos Asiáticos de 2023, los gráficos oficiales de KCTV identificaron a las jugadoras surcoreanas con el término “títeres”. En este sentido, los criterios de selección y de lenguaje se mantienen invariables, centrados en reforzar la superioridad ideológica del Norte. Las emisiones podrían violar sanciones internacionales por los programas armamentísticos La investigación de 38 North comprobó además que Corea del Norte carece de los derechos de emisión de la Premier League y que la difusión de sus partidos podría vulnerar las sanciones internacionales impuestas por sus programas nucleares y de misiles. Las grabaciones se reciben por satélite y se archivan para retransmitirse más tarde. La propia organización estadounidense describe la obtención de esas imágenes como un proceso “de origen desconocido”. La política de emisiones excluye cualquier referencia a la procedencia del material y evita todo contacto con las empresas propietarias. El fútbol, pese a esas restricciones, conserva una función especial dentro de la programación. Los éxitos de la selección masculina en 1966 y los triunfos recientes de las jugadoras sub-20 alimentan un orgullo nacional compatible con la censura. Según el informe de 38 North, el deporte internacional se ha convertido en uno de los pocos momentos televisivos sin mensajes políticos explícitos, un descanso que, se supone, los espectadores valoran dentro de una parrilla dominada por consignas.

Simplify →